Colaboradores y Consejo

Pilar Mª Domínguez Toscano

Destacada profesional con una trayectoria impresionante en los campos de la psicología, las bellas artes y la docencia. Nacida en París y de nacionalidad española, Pilar ha residido en París, Madrid y actualmente en Sevilla. Además de ser madre de cinco hijos, ha logrado una carrera que combina con éxito sus múltiples intereses y habilidades.

Perfil Profesional

Pilar es licenciada en Psicología, con especialidad en Psicología Clínica, y licenciada y doctora en Bellas Artes. Actualmente, es profesora titular de Enseñanza Secundaria en el área de Dibujo y profesora titular en la Universidad de Huelva, donde ha contribuido significativamente a la formación académica de muchos estudiantes.

Dirección de Programas y Proyectos de Investigación

A lo largo de su carrera, Pilar ha dirigido e implementado numerosos programas y proyectos de investigación financiados por diversas entidades. Entre los más destacados se encuentran:

  • Arteterapia para menores en desventaja sociocultural (Ciudad de los Niños, Huelva, 2004-2009)
  • Arteterapia para reclusos (Centro Penitenciario Huelva II, 2006-2009)
  • Proyecto AISER para excarcelados (Asociación Andaluza de Arteterapia, 2009-2011)
  • Programas de arteterapia para personas mayores con alzhéimer (residencia San Joaquín y Santa Ana, San Juan del Puerto, 2012-2017)
  • Programas de arteterapia para enfermos de alzhéimer y sus familiares (AFA, 2016-2017)
  • Programas de arteterapia para mujeres de etnia gitana en riesgo social (Cáritas, 2017)

Además, ha obtenido 17 ayudas a la investigación a través del Plan Andaluz de Investigación, el Ministerio de Educación y otras entidades de investigación. Pilar ha sido galardonada con la Cátedra CEPSA durante tres ediciones consecutivas (2012-2014) por su investigación sobre el efecto de la arteterapia en el tratamiento del alzhéimer y la depresión severa del anciano. También es presidenta de la Asociación Andaluza de Arteterapia (ASANART), reconocida como centro de investigación por el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA).

Dirección de Congresos

Pilar ha dirigido cuatro congresos internacionales y seis congresos o jornadas nacionales en la Universidad de Huelva, ya sea sola o en convenio con otras universidades y centros de investigación, fortaleciendo el intercambio de conocimientos en su campo.

Dirección Académica

Como profesora, Pilar ha coordinado diversas asignaturas regladas en los grados de Educación Infantil y Educación Social en la Universidad de Huelva, incluyendo:

  • Desarrollo de la expresión plástica
  • Desarrollo plástico y visual y su didáctica
  • Recursos creativos y arteterapéuticos en Educación Infantil

Es directora del Máster «Terapias Creativas Integradas», un título propio de la Universidad de Huelva, y ha dirigido cinco cursos de verano en la Universidad Internacional de Andalucía, sede La Rábida.

Publicaciones

Pilar ha contribuido de manera significativa a la literatura sobre arteterapia. Es autora de los siguientes libros:

  • Escribir iconos, dibujar palabras
  • El arte como constructor de paz social
  • Arteterapia para enfermos con Alzheimer
  • Arte para educar las emociones

Además, ha coordinado y coescrito varios libros sobre arteterapia, incluyendo:

 

  • Arteterapia. Principios y ámbitos de aplicación
  • Arteterapia. Nuevos caminos para la mejora personal y social
  • Arteterapia en la sociedad internacional
  • Arteterapia en el ámbito de la salud mental
  • Arteterapia y creatividad: implicaciones prácticas
  • La libertad construida
  • Cartas desde el patio
  • Arteterapia para personas mayores
  • Arteterapia para la gestión emocional y la realización personal

Currículum Artístico y Poético

Pilar es una reconocida pintora e ilustradora, con exposiciones individuales en Kufstein (Austria), Winterthur, Ginebra y otras ciudades suizas, así como en Madrid, Barcelona, Sevilla y otras localidades españolas. Ha recibido el Premio Nacional de Pintura «La mujer en la pintura» en 1992, otorgado por El Corte Inglés. Ha ilustrado libros para la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, incluyendo «El Dos de Pecho» y «Antología de poesía erótica latina», y ha participado en numerosos libros de poesía ilustrada.

Premios de Poesía

Pilar ha sido galardonada con numerosos premios de poesía, incluyendo:

  • Primer Premio de Poesía «José Luis Núñez» (1984) con la obra «Friso: a cara o cruz»
  • Primer Premio de Poesía «Orippo» (1994) con la obra «Palabras sin oficio»
  • Segundo Premio de Poesía «Cimientos» (1996) con la obra «Andamios de cristal»
  • Primer Premio de Poesía «Andrés Salom» (2004) con la obra «Hojarasca»
  • Primer Premio de Poesía «María del Villar» (2006) con la obra «A la intemperie»
  • Segundo Premio de Poesía «Artífice» con la obra «El canto de los esclavos»
  • Primer Premio de Poesía «Águila» (2016) con la obra «Canciones a pie de cama para una hija que duerme»
  • Primer Premio de Poesía «Dulce Chacón» (2017) con la obra «La diva»
  • Primer Premio de Poesía «Ciega de Manzanares» (2017) con la obra «Dirás que fue mentira»

Pilar Mª Domínguez Toscano aporta una perspectiva única y valiosa a la Fundación Fernando Baños, combinando su amplia experiencia en psicología, bellas artes y educación con una pasión por la arteterapia y el desarrollo personal. Su dedicación a la investigación y la formación, junto con su talento artístico y literario, enriquecerán sin duda los proyectos y objetivos de nuestra fundación.

Agradecemos su atención y estamos entusiasmados por la oportunidad de colaborar con Pilar en nuestras iniciativas futuras.