Ciclo de conferencias “El surrealismo revisitado”

Dentro del proyecto 100 Años de Surrealismo · Convento de Santa Clara, Sevilla · 22 y 23 de enero de 2025

Con motivo del centenario del Manifiesto Surrealista de André Breton, la Fundación Fernando Baños celebró en Sevilla el ciclo “El surrealismo revisitado”: dos jornadas de pensamiento y debate que actualizaron la vigencia del surrealismo en la cultura contemporánea y pusieron el foco en las aportaciones de las mujeres artistas al movimiento.

Sobre el ciclo

El surrealismo, nacido en el París de entreguerras y definido por Breton como “automatismo psíquico puro”, transformó para siempre nuestra manera de imaginar, crear y vivir. Un siglo después, sus ecos siguen atravesando las artes visuales, la literatura, el cine, la música, la moda e incluso las nuevas tecnologías creativas.

Como actividad complementaria de la exposición 100 Años de Surrealismo, la Fundación organizó este ciclo dirigido por Margarita Aizpuru, comisaria y crítica de arte de trayectoria internacional. Las sesiones se celebraron en el salón de actos del Convento de Santa Clara (Sevilla) los días 22 y 23 de enero de 2025 y contaron con la presentación institucional de un representante de la Fundación.

Programa

Presentación del ciclo
A cargo de Margarita Aizpuru.

Conferencia 1 · 22 de enero
Margarita Aizpuru — El surrealismo y las artes hoy: resignificaciones y reactualizaciones
Un recorrido por la influencia del surrealismo en la creación contemporánea y sus relecturas críticas desde múltiples territorios: artes visuales, literatura, cine, música y moda, así como su diálogo con la inteligencia artificial. La ponencia conectó estos enfoques con obras presentes en la exposición 100 Años de Surrealismo, mostrando cómo la imaginación onírica y la libertad de la mente siguen derribando límites creativos.

Conferencia 2 · 23 de enero
Magdalena Illán Martín — Radicalmente diferente. Mujeres artistas y feminismo en el movimiento surrealista
Una revisión de las artistas que, pese al sesgo de género imperante, reformularon el surrealismo desde posiciones propias, abriendo un camino “radicalmente diferente” —en palabras de Leonor Fini— hacia la identidad y la libertad espiritual. La conferencia analizó estereotipos (musa, mujer-niña, hechicera) y las respuestas contrahegemónicas que transformaron el relato del movimiento.

Ponentes

  • Margarita Aizpuru — Comisaria de exposiciones, crítica de arte, investigadora y docente. Especialista en nuevas tendencias, performance, videoarte, fotografía y estudios de género, con extensa experiencia en museos y centros internacionales.

  • Magdalena Illán Martín — Catedrática y Directora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Investigadora principal en proyectos sobre mujeres y sistema artístico; comisaria de exposiciones y autora de numerosas publicaciones sobre arte y género.

Ficha técnica

  • Proyecto: 100 Años de Surrealismo

  • Actividad: Ciclo de conferencias “El surrealismo revisitado” (proyecto realizado)

  • Fechas: 22 y 23 de enero de 2025

  • Lugar: Salón de actos, Convento de Santa Clara (Sevilla)

  • Organiza: Fundación Fernando Baños

  • Ponentes: Margarita Aizpuru, Magdalena Illán Martín